Más beneficios con la Ley 2445 de 2025: lo que debes saber si tienes deudas
En un artículo anterior te contamos los cambios clave que trajo la Ley 2445 de 2025, sancionada el 11 de febrero de este año, y cómo se convirtió en una herramienta efectiva para personas naturales en situación de sobreendeudamiento. Pero si pensaste que eso era todo… hay más novedades que pueden jugar a tu favor.
Esta ley no solo actualiza el régimen de insolvencia en Colombia, también amplía, facilita y protege aún más a quienes deciden acogerse a este proceso.
👩💼👨🔧 Ahora también puedes negociar como núcleo familiar
Una de las incorporaciones más innovadoras es la insolvencia familiar. Esta figura permite que varios miembros de una misma familia (como cónyuges, compañeros permanentes, padres, hijos o hermanos) puedan acogerse al proceso de forma conjunta, con el apoyo de un solo conciliador.
Esto no solo reduce costos y trámites duplicados, sino que facilita una solución organizada y coherente para hogares que enfrentan juntos las dificultades financieras.
💻 Digitalización y gratuidad para quienes más lo necesitan
Otro avance clave es la implementación de trámites virtuales, lo que hace más accesible el proceso sin importar la ciudad o municipio donde te encuentres.
Y desde el 1 de enero de 2026, los trámites realizados a través de consultorios jurídicos o entidades públicas serán gratuitos, eliminando una de las principales barreras de entrada: el costo.
💼 Aclaraciones importantes sobre los pequeños comerciantes
Aunque ya mencionamos que ahora los pequeños comerciantes con activos menores a 1.000 salarios mínimos mensuales pueden acogerse, esta nueva información precisa que no es necesario cumplir con todos los requisitos del artículo 19 del Código de Comercio, solo con demostrar su calidad comercial en el momento de presentar la solicitud.
Esto hace que más emprendedores informales, vendedores independientes o microempresarios puedan iniciar el proceso, aun si no están formalmente registrados como comerciantes en Cámara de Comercio.
⚖️ ¿Por qué esta ley importa más de lo que crees?
Con esta reforma, el régimen de insolvencia deja de ser un proceso rígido para volverse una verdadera herramienta de reinicio financiero.
Te permite:
- Detener legalmente embargos y llamadas de cobro.
- Reorganizar tus pagos con respaldo jurídico.
- Acceder al proceso sin necesidad de tener bienes embargables.
- Proteger tu estabilidad laboral, incluso si estás en insolvencia.
- Incluir a tu familia en una solución integral.
📝 ¿Tienes dudas o no sabes por dónde empezar?
En RACS te acompañamos paso a paso.
Ya sea que tengas deudas personales, como comerciante o en tu núcleo familiar, la Ley 2445 de 2025 te ofrece opciones para recuperar el control sin poner en riesgo tu estabilidad.Es el momento de actuar con respaldo legal.
Agenda una asesoría gratuita y conoce cuál es tu mejor camino.